El gobierno estatal pretende ejercer en 2017 un presupuesto de 15 mil 517 millones de pesos, lo que representa un incremento de 16.3 por ciento, en comparación con el de este año, que fue de 13 mil 339 millones.

Así lo dio a conocer el secretario estatal de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, luego de entregar al Congreso del Estado la propuesta de Paquete Económico para el próximo año.

Precisó que este paquete contempla la iniciativa de Ley de Ingresos, el proyecto de Presupuesto de Egresos, y la iniciativa con el Tabulador Oficial para el Pago de Impuesto a la Transmisión de la Propiedad de Vehículos Automotores Usados.

Al respecto, aclaró que en esta propuesta, “el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez no considera el reemplacamiento vehicular, además de no contemplar nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes”.

Lo anterior, dijo, porque se plantea seguir subsidiando al 100 por ciento el impuesto a la tenencia vehicular, así como en el ejercicio fiscal 2017 no se cobrará el impuesto a la enseñanza, producto de una iniciativa presentada por el mandatario estatal y aprobada por el Congreso del Estado.

“Tampoco se contempla incremento salarial para el gobernador, ni para los secretarios de su gabinete, ni para los funcionarios de confianza, y aunque no aumentará, tampoco habrá una reducción en la plantilla laboral”, refirió.

Mencionó que la propuesta brinda especial atención a temas como obra pública, combate a la pobreza, educación, fomento económico para la generación de empleos, salud, “y todos aquellos asociados al ámbito de la seguridad pública”.

“Tenemos la plena convicción de que con el Paquete Económico 2017 se fortalecerá la estabilidad de las finanzas públicas en beneficio de un desarrollo con inclusión social, además de que no se tiene presupuestado solicitar la contratación de créditos”, subrayó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses