estados@eluniversal.com.mx

Oaxaca.— Al menos 500 clínicas y hospitales pararon labores desde ayer en la entidad oaxaqueña y ofrecen únicamente servicios de urgencias y hospitalización. Los aproximadamente 12 mil empleados afiliados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud tomaron esa determinación, porque consideran que el gobierno estatal ha incumplido en el pago de prestaciones y adeudos.

El gobernador Gabino Cué Monteagudo desestimó el hecho y aseguró que se atienden las demandas de los sindicalizados. Reconoció que enfrenta contingencias financieras, pero que resolverán las demandas.

La decisión de parar labores la tomó la asamblea de delegados del gremio el jueves, al considerar que el gobierno del estado se niega a cubrir en efectivo el pago de uniformes que corresponde a 2016 y que equivale aproximadamente a 100 millones de pesos.

De acuerdo con el secretario general de la Sección 35, Mario Félix Pacheco, la administración adeuda pagos que descuenta a trabajadores y que no entrega a terceros no institucionales e institucionales.

Además, hay desabasto de medicamentos y la entrega de uniformes del año pasado aún no ha concluido en diversas regiones de la entidad, lo que ha originado cierres escalonados de oficinas administrativas.

Informó que aunque el paro de labores es generalizado y está programado por tres días, no se afectarán los servicios de hospitalización y emergencias.

Sí se atiende. Ante la demanda de los sindicalizados de requerir en efectivo el importe de los uniformes, el mandatario Cué Monteagudo respondió que será en especie y que se realizan los trámites respectivos.

“Se va a atender al sector salud como se ha atendido los seis años. Sus uniformes se les van a dar, estamos en el proceso de licitación”, declaró.

“El año pasado hubo un retraso porque hubo temas administrativos, pero ya se están atendiendo por parte de la Secretaría de Salud”, dijo tras presidir un acto de entrega de apoyos educativos en la capital oaxaqueña.

Rechazó que haya observaciones de la Auditoría Superior del Estado por más de 9 mil millones de pesos en el ejercicio presupuestal de este año. “Cuando a veces sale a nivel nacional que se observa tal monto, sí se observa, pero no significa que hay mal manejo”, declaró el mandatario local.

Aseguró que dejará pasivos a la próxima administración estatal. “Lo hemos platicado muchas veces, cuando yo llegué había una deuda de casi
6 mil millones de pesos. Eventualidades nos han llevado a solicitar créditos; esta administración dejará sustentado los adeudos, estamos gestionando un apoyo adicional, como lo hacíamos año con año”, remarcó.

Diversas áreas de salubridad de Oaxaca enfrentan problemáticas, aunadas a las demandas sindicales en cuanto a prestaciones. El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de los Servicios de Salud de Oaxaca cerró sus puertas desde el lunes a la recepción de donantes, a fin de presionar al gobierno a que inicie obras de ampliación y rehabilitación, cuyo presupuesto de 3 millones 800 mil pesos ya estaban autorizados desde septiembre. Por su parte, trabajadores del Régimen Estatal de Protección Social en Salud cumplieron tres semanas de cerrar las oficinas administrativas, en demanda del pago de uniformes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses