Estados

Detienen a pederasta tras siete años fugitivo

Presuntamente violó a una niña de 9 años en EU; cayó en Ensenada

Una alerta de autoridades de EU llevó a realizar una investigación para dar con el paradero de Adam Ross (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
02/09/2016 |00:32
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tijuana.— Adam Ross Hendrom tenía siete años fugitivo: había violado a una niña de nueve años en Washington, Estados Unidos. Tras más de media década, fue detenido por las autoridades en México.

Cuando Adam abusó de la pequeña, él tenía 23 años, fue acusado de violación en segundo grado, sin embargo, las autoridades no pudieron detenerlo. Ayer, siete años después de su fechoría, la coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva lo detuvo en el puerto de Ensenada.

Las autoridades informaron que la detención fue posible, al recibir una alerta de apoyo por parte de autoridades de Estados Unidos. Tras un mes de investigación, se localizó e intervino sobre la avenida Sotavento, en la Unidad Costa Bella. Adam Ross fue turnado ante la autoridad correspondiente para luego ser enviado a Estados Unidos, donde será juzgado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En febrero de este año fue detenido otro pederasta, un seminarista de Ohio llamado Joel Wright, en el aeropuerto de San Diego, cuando pretendía viajar a Baja California para violar niños menores de tres años.

El seminarista tenía 23 años, la misma edad que Adam Ross cuando violó a la pequeña de nueve años. Fue sentenciado hace unas semanas a 15 años en prisión y supervisión de por vida.

En entrevista, el coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, explicó que Ross vivía desde hace aproximadamente tres años en Ensenada, según información que les proporcionó el propio pederasta cuando fue detenido.

Huyó de Washington antes de ser sentenciado y llegó a Tijuana, después a Ensenada. “No se metía en problemas, muy bajo perfil y utilizaba varios nombres para no ser identificado”. Tras la alerta lograron su captura.

Luna Herrera explica que en este 2016 han trabajado en 99 casos de prófugos internacionales en el estado, de éstos, 60% son asegurados en Tijuana; 20% en Mexicali, 10% en Rosarito y otro 10% en Ensenada.

Más de 40% está relacionado con delitos contra la salud, narcotraficantes que huyen de Estados Unidos.

Sólo 2% de los casos son vinculados con abuso sexual contra menores. Ambos hechos sucedieron en Ensenada, el otro caso es de un estadounidense de nombre Ismael Jr. Palacios, detenido en marzo pasado y prófugo desde 2010.