Estados

Continúa la caída de ceniza en Chiapas por volcán Santiaguito

Protección Civil de la entidad mantiene el monitoreo por la actividad del volcán en Guatemala, que se encuentra a dos mil 550 metros a nivel del mar

Foto: Archivo/ EFE
12/07/2016 |08:41
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La zona sur–poniente de Chiapas aún presenta caída de ceniza proveniente del volcán Santiaguito en Guatemala, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.


“Continúa cayendo #Ceniza en la zona sur-poniente de #Chiapas, por actividad del volcán Santiaguito en #Guatemala”, escribió el funcionario de la
Secretaría de Gobernación (Segob) en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.

A su vez, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas mantiene el monitoreo por la actividad del volcán, que se encuentra a dos mil 550 metros sobre el nivel del mar, en el departamento occidental de Quetzaltenango.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU


“PC mantiene el monitoreo por actividad del volcán Santiaguito”, indicó en su cuenta @pcivilchiapas.


En ese sentido, se recomendó a la población cubrir la boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer dentro de la casa.

Continúa la caída de ceniza en Chiapas por volcán Santiaguito


Además, es importante tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje; cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.


La ceniza que se acumule en la calle o en los techos deberá humedecerla ligeramente y barrerse y colocarla en bolsas de plástico para evitar que se tape el drenaje.

cfe