Más Información

Alistan en San Lázaro reforma para sancionar uso indebido de datos protegidos; plantean hasta 10 años de prisión

Sábado de Gloria en Chiapas: queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

Localizan a mujer ejecutada sobre carretera de Tabasco; ataque armado contra bar clandestino deja dos muertos
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), rechazó haber certificado a Nuevo León como la primera entidad en capacitar al personal de centros penitenciarios como afirmó el Gobierno estatal en un comunicado.
En una nota aclaratoria difundida en medios, la ONU-DH afirmó que no cuenta con la facultad de avalar o certificar capacitadores ni capacitaciones impartidas por terceras partes.
Sobre el boletín de prensa emitido por la Dirección de Enlace y Prensa del Gobierno del estado de Nuevo León titulado “Reconoce Organización de Naciones Unidas a NL”, el 29 de junio, el organismo internacional detalló que como parte de su mandato en asistencia técnica acudió a la entidad, en esa fecha para brindar una primera capacitación a funcionarios, altos mandos y medios, de centros penitenciarios de dicha entidad, titulada “Estándares Internacionales en Materia de Personas Privadas de la Libertad”.
Pero precisa que en el citado boletín de prensa se dio a conocer que “la Organización de las Naciones Unidas reconoció en el marco de dicho evento al estado de Nuevo León como la primera entidad del país en capacitar al personal de los centros penitenciarios en materia de derechos humanos”.
Al respecto, subrayó que estos datos no son del conocimiento de la ONU-DH y se subraya que no se pronunció en ese sentido.
“Aclaramos que la ONU-DH México seguirá trabajando para capacitar en materia de derechos humanos a contrapartes interesadas, cada vez que así se acuerde con cada una de ellas”.