Este viernes se enviarán a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, del Instituto Nacional Electoral (INE), las cédulas de apoyo que recibieron los ciudadanos que aspiran a una candidatura independiente a los cargos de gobernador, diputado local y ayuntamiento.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Jesús Eduardo Hernández Anguiano, respaldó y reconoció la labor y entrega de los consejeros y personal de dicho organismo, para sacar adelante el desarrollo del proceso electoral en esta etapa de verificación de apoyo ciudadano.

Se realizó un recorrido por las instalaciones donde más de cien personas realizan el procedimiento de verificación de apoyo ciudadano que recibieron los aspirantes ciudadanos.

Ahí, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento y Registro de Candidaturas Independientes, Tania Gisela Contreras López, destacó que de los 42 aspirantes, a quienes prácticamente se les concluyó el análisis de las firmas de apoyo, 40 de ellos manifestaron su conformidad sobre la forma en que el IETAM ha llevado el proceso de verificación.

Contreras manifestó su confianza que entre el 14 y 15 de marzo la Dirección Ejecutiva del RFE empezará a generar información al IETAM, sobre quienes cumplieron con el tres por ciento de la lista nominal.

Confirmó que, a solicitud del aspirante independiente a gobernador, Francisco Chavira Martínez, el Instituto llevó a cabo una revisión de 40 mil 81 firmas de apoyo que presentaron inconsistencias, es decir, incompletas o con datos erróneos, motivo por el cual se le concedió un plazo de 48 horas para subsanarlas.

Reconoció que el Procedimiento de Verificación no ha sido nada fácil, aún cuando personal del Instituto Electoral y por lo menos 300 personas laboraron en dos turnos, participaron en la revisión con jornadas de 24 y hasta 30 horas laboradas.

Hasta el jueves por la tarde, el avance en la captura del apoyo ciudadano era de más de un 80 por ciento de los 42 ciudadanos, con la confianza de que este viernes se enviaría la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, para una nueva revisión que determinará quienes cumplieron con el tres por ciento de respaldo ciudadano.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses