Estados

Detienen a dos con 20 mil litros de gasolina

Los sujetos transportaban el combustible ilegal en un tractocamión con reporte de robo vigente

En Cuitzeo, Michoacán, 600 habitantes de la colonia Barrio los Cerritos fuero n desalojados por la fuga en una toma clandestina (ESPECIAL)
19/12/2015 |01:23
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó la detención de dos presuntos “huachicoleros”, así como el aseguramiento de 20 mil litros de combustible que era transportado en un tractocamión con reporte de robo.

A partir de una denuncia ciudadana, elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública y de la Policía Ministerial de la Procuraduría de Justicia Estatal, desplegaron un operativo en las inmediaciones de la carretera Moroleón-Yuriria.

En el kilómetro 6 fueron detectados dos hombres que se identificaron como Eduardo “N” y Luis “N”, a bordo de un tractocamión con reporte de robo del 27 de septiembre de 2015, y en el que transportaban 20 mil litros de combustible extraído de manera ilegal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los detenidos, el equipo asegurado, el combustible y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Riesgo de explosión. La fuga de miles de litros de gasolina registrada la madrugada de ayer en el municipio de Cuitzeo originó que 600 habitantes de la colonia Barrio los Cerritos fueran desalojados de sus casas ante el alto grado de explosividad luego de que el hidrocarburo derramado se extendió varios metros a la redonda.

De acuerdo con Carlos Mandujano, director de Protección Civil en Michoacán, se trata de una toma clandestina y agregó que cerca de las 05:00 horas de ayer recibieron el reporte sobre un fuerte olor a combustible.

La fuga provenía de un ducto de Pemex interceptado para sustracción de manera ilícita, por lo que de inmediato, junto con elementos de la Policía Federal y del Ejército desalojaron a los pobladores del lugar.

Mandujano Vázquez señaló que sin duda fue un derrame importante de combustible, por lo que Petróleos Mexicanos se tuvo que comunicar a su central en Salamanca y ordenar que se cerrara el ducto desde ese municipio de Guanajuato.