Estados

Alcanzan acuerdos jornaleros de San Quintín con IMSS

Se estableció avanzar en la afiliación y credencialización de jornaleros al Instituto y supervisar que los patrones no evadan la responsabilidad de otorgar ese derecho

10/09/2015 |20:30Julián Sánchez - enviado |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Jornaleros de San Quintín, Baja California, acordaron con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya la ampliación de la infraestructura de la Clínica 69 y ampliar los servicios para la atención de los trabajadores y sus familias y comenzará a funcionar en enero próximo.

Durante una reunión realizada en aquel estado a la que asistieron, además de González Anaya, los subsecretarios de Gobernación, Luis Enrique Miranda y del Trabajo, Rafael Avante, y el gobernador de Baja California, Francisco Vega, se estableció avanzar en la afiliación y credencialización de jornaleros al IMSS.

Además de supervisar que los patrones suban a la plataforma del Instituto sus nóminas y no evadan su responsabilidad de otorgar ese derecho y obligación legal a los trabajadores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los jornaleros plantearon que se cumpla la ley y se ejerzan sanciones a los patrones que no acaten la norma, informó en entrevista Fidel Sánchez, uno de los voceros la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social de Baja California.

Dio a conocer que en el encuentro se acordó que autoridades realicen inspecciones a los centros de trabajo para que se verifique que los dueños de las empresas están cumpliendo con otorgar seguridad social a sus empleados.

Sobre la propuesta de categorización de los salarios, Fidel Sánchez dijo que las autoridades la analizarán y darán respuesta en 15 días hábiles.

Dijo que la propuesta es que en la zona A, el salario sea de 180 o 200 pesos; en la B, de 165 pesos y en la C, de 150 pesos.

afcl