EL UNIVERSAL TV

Jesús Villa Robles trabajó toda su vida en el campo. Debido a que su capataz lo obligaba a estar permanentemente agachado, con el tiempo se le formó una protuberancia en la espalda y ese fue el origen de su joroba. Su historia la conocía Humberto Cota, el fundador de la casa hogar Hermoso Atardecer, al que Jesús llegó al envejecer.

Él fue una de las 17 personas que murieron la madrugada del martes en el albergue que Cota fundó en 2002. De los fallecidos, el encargado del lugar identificó a 15 personas mayores que rescató de la calle.

En entrevista con EL UNIVERSAL TV, Humberto Cota relató que la idea del asilo era albergar a ancianas y ancianos que en su mayoría estuvieran en condición de indigencia para darles una vida digna hasta el día de su muerte.

Dolor de familia. Durante 14 años, el pastor evangélico y conductor del programa de televisión local Valores con propósito, fue el representante legal de Sociedad Cultural Impulsora de Bienestar Social, Asociación Civil, mejor conocida como casa hogar Hermoso Atardecer, la cual surgió cuando Cota y su esposa dieron resguardo a un hombre mayor.

Sin embargo, el 7 de septiembre de 2014 fue destituido. “La casa hogar fue sacada de ese lugar y la reubicamos en el Ejido Veracruz 1, que es donde estamos actualmente”.

El asilo donde ocurrió el incendio, se identifica ahora como Socibs, AC, antes Hermoso Atardecer. Su presidente es Ramón Murillo y la vicepresidenta, Lourdes Sánchez, quien fuera su colaboradora.

“Nos duele mucho lo que pasó. En 2012 tuvimos un conato de incendio porque parte de las instalaciones eléctricas no estaban muy bien acondicionadas. Hubo un corto en un aparato de refrigeración que se nos quiso incendiar. Afortunadamente logramos apagarlo y nos dispusimos a mejorar las instalaciones con apoyo del gobierno federal y del estado”, explicó.

Humberto Cota dijo que no teme a las investigaciones que realiza la Procuraduría de Baja California ante la confirmación de que el fuego fue provocado y de que autoridades municipales haya mencionado las disputas por la administración de la casa hogar.

Indicó que está localizable y que, incluso, las autoridades municipales ya lo entrevistaron. Dijo que se siente tranquilo. “De ninguna manera nos sentimos aludidos, hubo cambio de la Mesa Directiva el 7 de septiembre de 2014 y sí, nos dolió un poquito, aunque por el momento no podemos ni pensar por el dolor que tenemos, un dolor de familia.

“Ver cómo en segundos se quema el trabajo de 14 años y enterarnos del deceso de 17 personas que en su mayoría (15) habíamos rescatado con mucho amor y aprecio, con el objetivo fundamental de que en sus últimos días vivieran de una manera digna, nos entristece”, apuntó.

Y aunque no consiguió ese propósito, se siente satisfecho de lo conseguido en esos años. “Esperaremos el resultado de las indagatorias que haga la procuraduría del estado”, aseguró Cota.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses