La tormenta tropical Carlos recobró fuerza de huracán categoría 1, lo que refuerza el pronóstico de lluvias intensas para el suroeste del país, principalmente en Michoacán.

El fenómeno se localiza a 140 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 280 kilómetros al sureste de Manzanillo, con movimiento al oeste-noroeste a nueve kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con las previsiones, el ciclón tropical originará lluvias intensas con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en la costa y sierra sur de Michoacán, muy fuertes en la costa y occidente de Guerrero y en costas de Jalisco y Colima, y lluvias fuertes en el sur de Nayarit.

Al respecto, las instituciones Protección Civil de Colima dio a conocer que están preparadas para atender cualquier contingencia provocada por el acercamiento del huracán Carlos, en especial con albergues en la ciudad de Manzanillo.

De acuerdo con la trayectoria pronóstico elaborado por el SMN, Carlos podría continuar desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano aunque ya como tormenta tropical y se prevé que comience a perder fuerza hoy a partir de las 19:00 horas, hasta llegar a depresión tropical los siguientes dos días.

Por ello, la zona de prevención por los efectos del meteoro va desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; la de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Punta San Telmo a Lázaro Cárdenas, ambas regiones en Michoacán.

Michoacán ha sido hasta ahora el más afectado, pues se calcula que por lo menos una treintena de enramadas turísticas, ubicadas en diferentes playas michoacanas, han sido destruidas, informó Protección Civil.

Las enramadas se encuentran principalmente en las playas conocidas como Eréndira y Jardín, del municipio de Lázaro Cárdenas.

Redacción e información de Notimex

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses