Música

Noel tunde a Jagger y a Adele

El músico está en el Festival de Cine de Guadalajara; confirmó que se hará un documental sobre Oasis con su hermano

El músico es invitado en el FICG; ofrecerá un concierto hoy en Guadalajara y mañana en la Ciudad de México (CÉSAR HUERTA. EL UNIVERSAL)
08/03/2016 |00:10César Huerta |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

cesar.huerta@eluniversal.com.mx

Guadalajara.— Noel Gallagher dijo ayer en conferencia de prensa que a diferencia de los Rolling Stones, él jamás tocaría gratis, como sí lo hará la banda liderada por Mick Jagger en Cuba.

“Toco la guitarra y eso cuesta, esta conferencia es gratuita, Jagger debe tener mucho dinero”, declaró.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Gallagher, ex integrante del grupo británico Oasis, confirmó la realización de un documental sobre la banda, que lo reuniría con su hermano Liam.

La producción a manos de los mismos responsables de Amy, reciente ganador del premio Oscar, se estrenaría entre agosto y septiembre próximo.

“Coincide con los 20 años de los últimos conciertos importantes de Oasis en Inglaterra; me entrevistaron unas 20 veces, no lo he visto, pero supongo que va a estar bueno”, indicó el músico en conferencia de prensa.

Los hermanos disolvieron el grupo en 2009 tras grandes desavenencias creativas, siendo el largometraje una nueva fase entre ambos tras siete años alejados artísticamente.

“Hoy no he visto el Twitter de mi hermano”, bromeó Noel al cuestionársele sobre la relación con su consaguíneo.

“Ahora es más fácil (componer) porque en Oasis casi todos querían poner de su parte y no es que cada quien quisiera caminos diferentes, pero sí era más difícil; para mí ahora es más fácil porque sé cómo quiero sonar”.

Gallagher se encuentra en esta ciudad donde hoy ofrecerá un concierto, al frente de su propio proyecto musical High Flying Birds, en el Teatro Diana, dentro del marco del festival internacional de cine. “Las canciones que tocaré no son nuevas, pero sí algunas que nunca he tocado en vivo”.

Tras hacer una señal con la mano cerrada y el pulgar estirado hacia abajo, reiteró que la actual música británica “está pésima”, pues ahora los artistas no se involucran y son las disqueras las que hacen todo. “Métanse a los créditos de Adele y no es ella, yo me considero de otra era donde componer significaba realmente algo, la gente de la generación (musical) que tiene menos de 30 años no me agrada”, subrayó.