Música

Los Teen Tops, una leyenda del rock mexicano

De sus filas surgió Enrique Guzmán y lograron éxitos con canciones como “La Plaga”, “Confidente de secundaria” y “Buen rock esta noche”

A principios de los años 60 lograron sus principales éxitos FOTOTECA EL UNIVERSAL
16/09/2015 |14:22Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Considerados como pioneros del rock and roll en México, Los Teen Tops lograron hacerse de un lugar en la historia de la música mexicana gracias a temas como “La Plaga”, “Confidente de secundaria” y “Buen rock esta noche”.

La banda se formó a finales de los años 50 y comenzaron tocando en cafeterías de la capital mexicana. Los hermanos Armando “Manny” Martínez (batería) y Jesús “El Tutti” Martínez (guitarra solista) fueron parte de los fundadores, al igual que Sergio Martell (piano) y Rogelio Tenorio (bajo). Enrique Guzmán se uniría después.

Con presentaciones en fiestas familiares y escolares, lograron su primera oportunidad de grabar gracias a J. Jesús Hinojosa, de Columbia México. Su primer sencillo, de mayo de 1960, contenía “La Plaga” y “El rock de la cárcel”, covers de canciones estadounidenses, pues la música de intérpretes como Elvis Presley, Little Richard y Bill Haley era una gran influencia en el trabajo de los Teen Tops.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Confidente de secundaria”, “Buen rock esta noche”, “Lucila” y “Rey Criollo” formaron parte de su primer LP, con el que comenzaron a sonar fuerte en el joven rock and roll mexicano.

Entre 1961 y 1962 lanzan tres nuevas producciones que los consolidan dentro del gusto de la juventud mexicana gracias a temas como “Anoche no dormí”, “Rock nena linda”, “Presumida” y “Popotitos”.

Para ese momento ya se habían registrado cambios en la agrupación, pues Enrique Guzmán desarrollaba a la par una carrera solista y algunos temas eran interpretados por Julio Carranza. En 1961 ya sin la banda, Guzmán comenzó a dedicarse de lleno a su carrera en solitario.Gastón Garcés, César Cervera y Ken Smith fueron otros vocalistas de la banda.

El año de 1964 marcó la llegada de la “Ola Inglesa”, nuevos instrumentos, ritmos y manera de tocar el bajo y el requinto. También significó la pérdida de popularidad de los propios Teen Tops y otras bandas contemporáneas como Los Locos del Ritmo y Los Rebeldes del Rock, que ya no alcanzaban a colocar hits musicales como un par de años antes.

En 1965 se desintegra el grupo, que regresó a escena en diversas ocasiones y desde hace algunos años realizaban conciertos como parte de “La Caravana del Rock and Roll”. Sergio Martell murió en 1968 y Gastón Garcés falleció en 2010.

“Manny” Martínez, el baterista de la agrupación, murió hoy en la ciudad de México a consecuencia del cáncer que le fue detectado hace algunas semanas.

cvtp