Farándula

Donald Trump siempre será un payaso: Gere

El actor, quien presentó su cinta Invisibles en San Sebastián, dice que de llegar el magnate a la presidencia, hará de EU una “pesadilla”

El actor arribó al festival desde el viernes (JAVIER ETXEZARRETA. EFE)
24/09/2016 |23:09EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

San Sebastián.— Sonrisas y autógrafos aparte, el actor Richard Gere ha demostrado durante su estancia en el Festival de Cine de San Sebastián que ser una estrella de cine es compatible con la solidaridad hacia los más desfavorecidos y tampoco tiene reparos en criticar a Donald Trump.

“Es y siempre será un payaso”, asegura tajante el actor del candidato republicano a la Presidencia de EEUU.

En una entrevista Gere afirma que si Trump accede finalmente a la Casa Blanca convertirá su país en una “pesadilla” y se muestra convencido de que “este tipo de personas, de las que también hay exponentes en Europa, son una expresión del estado de confusión que vive el mundo”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Acompañado de su novia española, Alejandra Silva, desde que el viernes llegó a la ciudad del norte de España, Gere presentó ayer en el Festival de Cine de San Sebastián Invisibles, un filme en el que trata de meterse en la piel de los “sin techo” de Nueva York y en la que ambos se conocieron.

Esta película, reconoce, le ha “marcado” y le ha hecho sentir algunos de los momentos más especiales de su vida al compartir experiencias con personas sin hogar con las ha seguido manteniendo su amistad.

Recuerda que durante el rodaje, siempre con las cámaras situadas lejos de los personajes, estuvo durante 45 minutos vestido como un homeless en una plaza de Nueva York y, “por primera vez en 40 años de carrera”, nadie le reconoció.

“Y lo que es peor. Nadie me miró a los ojos”, asegura el actor tras recalcar que con este trabajo intentó “sumergirse” en esa dura realidad y transmitir “qué se siente al no tener un techo, la ansiedad y la marginación que esto provoca”, considera el actor estadounidense de 67 años.