janet.merida@eluniversal.com.mx

Para el productor Juan Osorio, hacer Sueño de amor ha sido una oportunidad para exponer distintos temas y uno de ellos es la diabetes, situación que lleva gran parte de la telenovela y con la que lanzará una campaña para promover el cuidado, dar a conocer los riesgos y prevenir. Como él la padece, también se ha dado a la tarea de no exagerar las cosas que se verán en pantalla.

“Había una escena muy exagerada y le decía (a la escritora) que una cosa es que estamos en la ficción y otra lo que le estamos contando a la gente que está enferma”, cuenta.

El productor habló de lo importante que es estar informado. Platicó que una pieza importante es mantenerse saludable, no exponerse y también recibir el amor de sus cuatro hijos. Habló entonces del golpe que representó la muerte de su hijo Juan, quien falleció hace casi tres años pero sigue presente en su vida.

“Te voy a decir algo, hoy estoy viviendo en la casa donde viví con Juan; entonces de repente lo oigo, oigo ruidos y yo así lo quiero interpretar, platico con él; a lo mejor espiritualmente me llena, me siento afortunado de tener cuatro hijos maravillosos”.

La telenovela también abordará el tema del virus de Zika, del cual se ha lanzado una alerta a las mujeres que planean embarazarse para tomar los cuidados y precauciones necesarias. En la telenovela, una chica es picada por el mosquito y cuando la llevan al doctor se dan cuenta de que está embarazada. Y en cuanto a la mujer, el productor hizo especial énfasis en su manera de retratarlas.

“Siempre generan trabajo, se preocupan por todo lo que les rodea menos por ellas mismas. (Hoy) tienen la obligación de atender una casa y nunca se voltea a ver en qué momento les toca descansar, amar, ser amadas, ahí encausamos toda nuestra energía”, opinó el productor.

Confusión de telenovela. No falta el despistado que a la hora de nombrar al cantante El Chapo de Sinaloa se le sale decir el nombre de El Chapo Guzmán, uno de los narcotraficantes más conocidos. Lo curioso es que al cantante sinaloense sí lo confunden con un delincuente a la hora de cruzar la frontera a Estados Unidos pero no precisamente con Guzmán Loera.

“Mi nombre es Ernesto Pérez, cuando voy a visitar otro país o Estados Unidos y escriben mi récord, enseguida me ponen a revisión porque hay otro Ernesto Pérez delicuente”, dijo el artista la noche del jueves durante la presentación de Sueño de amor, telenovela en la que se estrena como actor.

Esa confusión en el nombre, sin embargo, ya no altera al cantante de “Le hace falta un beso”. “Cuando llego presento mis documentos y digo ¿me vas a meter a revisar otra vez? y preguntan por qué, les digo que siempre lo hacen, y ya me dejan pasar. Nunca indago más”, cuenta con humor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses