Farándula

Beckham reparte dinero a familia

El futbolista sorprendió a un hogar de bajos recursos al darle 100 mil dólares

Beckham participó en el nuevo programa de Ryan Seacrest llamado "Knock Knock Live", en el que algunas familias estadounidenses son sorprendidas en vivo con el dinero (ESPECIAL)
25/07/2015 |00:42El Comercio / Ecuador / GDA |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El exfutbolista inglés David Beckham sorprendió a una familia de bajos recursos al darles 100 mil dólares.

Beckham participó en el nuevo programa de Ryan Seacrest llamado Knock Knock Live, en el que algunas familias estadounidenses son sorprendidas en vivo con el dinero.

En el caso del ex jugador, visitó a la familia González, cuyos integrantes se mostraron especialmente emocionados en cuanto abrieron la puerta de su casa y encontrarse al ex futbolista.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Víctor, el padre, fue jugador de futbol profesional en México, pero abandonó el deporte para dedicarse a la construcción y poder apoyar a su familia.

Debido que David proviene de una familia de clase trabajadora, pidió recompensar en el programa a una familia similar a la suya.

“Soy muy afortunado en mi vida y ser capaz de hacer esto por una familia que trabaja tan duro es un sentimiento increíble”, dijo Beckham después de la experiencia.

Además, del dinero, la familia también recibió teléfonos celulares con el servicio pagado por varios años.

Knock Knock Live es un programa televisivo semanal que es presentado con la intención de “cambia la vida personas que se lo merecen”, según la sinopsis de la página oficial.

El equipo del programa viaja por Estados Unidos buscando familias a la cuales cumplir su sueño.

Durante el programa, Víctor contó a Beckham que debido a su trabajo, sólo puede ver a su familia una vez al mes. Por su parte, el conductor del programa, Ryan Seacrest, contó durante la emisión: “David quiso darle un alegría a esta familia que se caracteriza por su cultura del esfuerzo. Además, su historia se parecía mucho a la suya cuando era un niño”.