Farándula

Muere el modista italiano Elio Fiorucci

El estilista tenía 80 años y aún no se determinan las causas del deceso

En la década de los setenta revolucionó la moda con sus colores chillones e irreverencia Foto:Archivo
20/07/2015 |08:48EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El estilista italiano Elio Fiorucci fue encontrado muerto hoy por la mañana en su domicilio de Milán (norte) , según informan medios italianos.

Fiorucci, que acababa de cumplir 80 años, "gozaba de buena salud" , según explica su oficina de prensa, y aún no se ha determinado la causa del fallecimiento.

El estilista no contestaba desde el día anterior al teléfono y fueron los familiares lo que dieron la voz de alarma, según la prensa local.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El italiano, quien en la década de los setenta revolucionó la moda con sus colores chillones e irreverencia, había vuelto al mercado con las marcas "Love Therapy" y "Baby Angel" , con las que renovó su apuesta en la ropa vaquera que le hizo famoso hace más de cuatro décadas.

Su primera tienda la abrió en el 1967, y en 1970 comenzó a producir diseños de modelos para el tiempo libre, especialmente vaqueros que llevaban su propio sello, Fiorucci.

Tras esos primeros años sus diseños se empezaron a expandir y a distribuirse primero en Europa y más tarde en Japón, Estados Unidos y Latinoamérica, mientras surgían también sus primeros establecimientos en el exterior, en las ciudades de Nueva York y Londres.

Su ropa llamó la atención de la "jet set" internacional como Bianca Jagger, Andy Warhol o Grace Jones y se convirtió así en un reconocido modista internacional.

Su presencia en el mundo de la moda, en el que dejará su marca como creador de vaqueros para mujer y ropa de estampados coloridos en los que había sitio para personajes Disney,se mezcla con sus incursiones en los acontecimientos mediáticos de esos años.

Andy Warhol por ejemplo, escogió el escaparate de su establecimiento para el lanzamiento de su periódico "Interview" , a la vez que se ocupó del lanzamiento de Studio 54, una de las discotecas más emblemáticas de la Nueva York de esos años.

cvtp