Destinos

Llegan las tortugas marinas a Puerto Vallarta

18 datos que debes saber para ser un turista responsable

Durante el mes de agosto se liberarán crías de la especie golfina. (Foto: Fideicomiso de Puerto Vallarta)
30/07/2017 |19:05Staff |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

1.

En el verano, Puerto Vallarta recibe en sus playas a cientos de tortugas marinas que llegan a desovar, luego de haber recorrido miles de kilómetros del Pacífico.

2.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En 30 kilómetros de litoral, la especie golfina encuentra un lugar seguro para dar a luz a una nueva generación

3.

Desde el primer contacto que las tortugas tienen con la arena y el mar, ellas graban en su memoria el lugar de su nacimiento, al cual siempre regresarán.

4.

La especie principal que arriba al destino es la golfina.

5.

Puede crecer entre 60 y 70 centímetros y pesar entre 40 y 100 kilos.

6.

Su caparazón tiene forma de corazón.

7.

Para desovar, cava nidos de hasta 40 centímetros de profundidad y los cubre con arena ayudándose de sus aletas.

8.

Los arribazones duran mes y medio.

9.

La mayor concentración ocurre entre Playa de Oro y Playa de los Muertos, lo que equivale a 30 kilómetros de litoral asignados para la vigilancia y protección de las tortugas.

10.

Al depositar sus huevos, éstos son trasladados a las áreas de conservación, como la playa del Hotel Secrets, con capacidad para 100 nidos, y la del hotel Holy que puede recibir hasta 900 nidos.

11.

Una vez que los huevos son sembrados en los nidos protegidos, hay que esperar 45 días para que comiencen a nacer las crías.

12.

Las tortuguitas, por instinto, buscarán su camino al mar para comenzar el reto de la sobrevivencia en el océano.

13.

Muy pocas logran llegar a la edad adulta.

14.

Es importante no molestar a las tortugas mientras están desovando, ya que esto ocasionaría que regresen al mar desorientadas y sin terminar su proceso natural.

15.

Los guardavidas y personal de ecología recomiendan al público que observa el desove, mantenerse a una distancia 10 metros.

16.

Si es de noche se prohíbe utilizar lámparas y celulares.

17.

Se recomienda vestir de colores oscuros para no molestarlas.

18.

Durante todo agosto, los visitantes de Puerto Vallarta podrán participar en la liberación de tortugas golfinas.