Más Información

Semar y FGR aseguran laboratorios de metanfetamina en Tlaxcala; detienen a 14 personas con drogas y armas

PAN respalda exigencia ciudadana de paz en Sinaloa; “autoridades han sido incapaces de hacerle frente a esta circunstancia”

Diputada del PRI propone reforma para que servicio social cuente como experiencia laboral; insiste en hacerlo obligatorio

Ante medidas anunciadas por gobierno de EU, PAN urge plan integral; exige compartir estrategias implementadas

Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
La respuesta no tiene nada que ver con el descanso de los pasajeros. El propósito de apagar las luces de la cabina del avión , al despegar y aterrizar, es acostumbrar al ojo a que vea mejor en la oscuridad por si ocurre algún accidente . Eso explicó el piloto Chris Cooke a la revista Time : "Imaginate estar en una habitación desconocida, llena de obstáculos, que alguien te apague la luz y te pida que salgas rápido".
Tiene mucho sentido. Quizás podamos movernos sin luz por nuestra casa, pero en un escenario nuevo nuestras capacidades se ven totalmente reducidas. Por la misma razón se le pide a la gente que suba las persianas de las ventanas al despegar y aterrizar , para dejar entrar ayuda luminosa en caso de un accidente .