Las pruebas antidoping que se harán en Río de Janeiro 2016 ser harán bajo nuevas normas de la Agencia Mundial Antidoping (AMA) que establecen controles específicos por modalidad deportiva, dijo hoy un integrante de la comisión ejecutiva del organismo.

"Con esta modificación que hubo, nosotros estamos cambiando todos los números que teníamos para adaptarnos a las nuevas reglas, pero yo creo que vamos por 6.000, 6.500 controles" , adelantó en declaraciones a dpa el brasileño Eduardo de Rose en el marco de los Juegos Panamericanos de Toronto.

En Río se aplicará un nuevo sistema de la AMA que entró en vigor el 1 de enero de este año, por medio del cual los controles no se harán por deportes en general, sino por modalidades dentro de cada uno de ellos.

"Por ejemplo, si yo tengo distintos tipos de ciclismo -ruta, montaña, BMX, velódromo- cada uno tiene un tipo distinto de control, en función de un riesgo más grande o más pequeño de uso de sustancias prohibidas en el deporte" , explicó De Rose.

El brasileño, que preside la comisión médica de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y es uno de los 12 miembros del comité ejecutivo de la AMA, señaló que en Londres 2012 hubo unos 5.500 controles bajo las normas previas.

"En Río por primera vez tú tendrás un sistema específico, no por deporte, sino por modalidad de cada deporte. Entonces eso cambia mucho el panorama del control de doping" , explicó.

De Rose expresó su confianza en el nuevo Laboratorio Brasileño de Control de Doping (LBCD) , que hará los controles, después de que la AMA retirara en 2013 la acreditación al laboratorio Ladatec.

"Se creó un laboratorio dentro de los más altos requisitos internacionales, los equipos son de última generación" , dijo, además de que unos 100 especialistas de todo el mundo reforzarán el trabajo durante los Juegos Olímpicos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses