Patrimonio

Devuelven piezas prehispánicas víctimas de tráfico ilícito

Argentina regresó 55 piezas a Bolivia y seis a México

Foto: cultura.gob.ar
05/12/2016 |18:17EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Argentina devolvió hoy en un acto realizado en Buenos Aires diversos bienes culturales a Bolivia y México, entre los que destacan vasijas incas, fragmentos textiles bolivianos y figuras de Mesoamérica del periodo del 100 a.C al 600 d.C.

Según informó el Ministerio de Cultura argentino en un comunicado, Bolivia recuperó 55 piezas, entre las que se encuentran varios qeros (vasijas de cerámica andina) de la cultura Tiwanaku y de la Majocolla, así como otros cuencos y recipientes con representaciones de rostros modelados.

Por su parte, México ha recuperado seis piezas, entre las que hay cuatro fragmentos y dos figuras completas de barro pintado, una de las cuales representa un personaje antropomórfico procedente del occidente de Mesoamérica y que data del 100 a.C al 600 d.C.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las piezas devueltas habían sido objeto de delitos de tráfico ilícito de bienes culturales.

Al acto acudió el ministro de Cultura argentino, Pablo Avelluto, que remarcó la importancia de hacer públicos estos objetos que, como consideró, "forman parte de la tradición, memoria y cultura que constituyen la identidad de nuestros países hermanos".

De la misma manera, el secretario de Patrimonio Cultural de Argentina, Américo Castilla, aseguró que los esfuerzos por combatir el tráfico ilícito de bienes culturales comenzaron en 2000 y se consolidaron en 2003 con la aprobación de una ley específica.

El contrabando de bienes culturales es el cuarto delito de comercio ilícito internacional y, según el comunicado, en los últimos 15 años se han encontrado alrededor de 20 mil objetos.

nrv