El alza del dólar ha preocupado a no pocas personas y es que ayer alcanzó los 20 pesos. El aumento pega a todos los sectores económicos y a las familias mexicanas, y el mundo del arte no se salva.

Sin embargo, en la ciudad de México hay varias opciones de museos y recintos culturales a los cuales asistir ya sea por esa cantidad, o incluso con entrada gratuita. A continuación mencionamos algunos de estas opciones:

1. También conocido por su acrónimo, Cenart, es uno de los espacios culturales que ofrecen más actividades en la ciudad de México. Aunque algunos de sus eventos tienen un costo, el acceso al inmueble es gratuito. Además cuenta con construcciones de los arquitectos Ricardo Legorreta, Teodoro González de León, Enrique Norten, Lis Vicente Flores, Javier Calleja, Alfonso López Baz y Javier Sordo Madaleno. Actualmente se lleva a cabo el Festival Internacional de Piano en sus diferentes auditorios.

2. Ubicado en el sur de la ciudad de México, el Museo Dolores Olmedo ocupa lo que antes fue el edificio de la Hacienda de la Noria, cuyos orígenes datan del siglo XVI. En la época prehispánica el terreno fue ocupado por un grupo xochimilca que le dio el nombre de Tzomolco, que en náhuatl significa "cerro que desgaja". La coleccionista Dolores Olmedo, presunta musa de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Jospe Clemente Orozco, se hizo del predio en 1962 y se convirtió en museo el 17 de septiembre de 1994. Es de 20 pesos.

3. El inmueble que en la época colonial, el arquitecto Alonso Martínez construyó el convento de Santa Inés, el cual habitaron 33 religiosas. Al quedarse sin fondos, realizan una rifa de billetes de la Real Lotería para financiar la compostura, encargada a Manuel Tolsá. En 1932 es declarado monumento histórico, y en 1967 se vuelve vecindad. Fue en el sexenio de Miguel de la Madrid y el de Carlos Salinas de Gortari que José Luis Cuevas se hizo del edificio, sus habitantes fueron reubicados, y comenzó la restauración del inmueble, que el 8 de julio de 1992 fue terminado. El acceso al Museo José Luis Cuevas es de 20 pesos.

4. Palacio de Iturbide. La casona de estilo barroco es la única que fue construida con cuatro niveles durante la Colonia. Perteneció a Gonzalo Juárez de Córdoba, contador mayor del real tribunal de cuentas en su tiempo; sin embargo, al terminar la guerra de Independencia, pasó a manos de Agustín de Iturbide, jefe del Ejército Trigarante. En 1972 gue restaurado por Ricardo Legorreta para ser sede del Fomento Cultural Banamex y, en 2004, fue inaugurado el Palacio de Cultura Banamex. Entrada libre.

5. No importa cuál de los dos Museos Soumaya visites, si el de Plaza Loreto o el de Plaza Carso, ambos tienen entrada libre y cuentan con un acervo seleccionado. En el de Plaza Carso, diseñado por el arquitecto Fernando Romero, con la asesoría de Ove Arup y Frank Gehry, ha sido comparado con el Edificio Selfridges en Birmingham y con el Museo Guggenheim Bilbao.

¿Conocen alguna opción cultural en la ciuda de México? Escriban en los comentarios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses