Patrimonio

Hallan junto a Stonehenge el mayor monumento neolítico

La estructura de 4 mil 500 años de antigüedad era usada para ritos religiosos

Los monolitos encontrados están a tres kilómetros de Stonehenge (imagen)(AP)
07/09/2015 |23:28EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Londres. —Un grupo de arqueólogos británicos ha descubierto cerca de un centenar de monolitos, enterrados junto al popular Stonehenge, que podrían constituir el mayor monumento neolítico construido en el Reino Unido.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Bradford han localizado, al menos, 90 piedras alineadas y de grandes dimensiones, algunas de hasta cinco metros, en una construcción que es cinco veces mayor a Stonehenge.

Este monumento prehistórico es uno de los más visitados del mundo y se encuentra en el condado de Wiltshire, al sur de Inglaterra, y las nuevas piedras halladas fueron localizadas a menos de tres kilómetros de esta construcción.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La estructura neolítica, que estaba dispuesta en forma de C y bordeaba un valle, tiene una antigüedad de 4 mil 500 años y se cree que podía ser utilizada para ritos religiosos o rituales de solsticio.

Vince Gaffney, experto en ciencias arqueológicas y uno de los líderes del proyecto, dijo que habían “descubierto uno de los mayores monumentos de Europa y que había estado delante de nuestras narices durante unos 4 mil años”.

“Creemos que era un espacio para rituales de algún tipo”, aseguró Gaffney, quien además añadió que se trataba de un escenario para “impresionar e imponer y para transmitir una idea de autoridad a vivos y muertos”, según los investigadores.

Los restos, que permanecían ocultos a pesar de la cercanía al famoso monumento, han sido rastreados con radares de última generación que han permitido crear un mapa subterráneo del área. De acuerdo con los investigadores, al igual que en Stonehenge, se cree que los monolitos también estaban colocados en pie.

El hallazgo se enmarca dentro del proyecto “Stonehenge Hidden Landscapes”, liderado por la Universidad de Birmingham y que tiene como objetivo arrojar luz sobre el sitio arqueológico. Y es que pese a las muchas teorías que giran en torno a los colosos de piedra del yacimiento, aún no se sabe cuál era su fin.

Aunque los investigadores creen que la formación recién hallada podría haber sido construida por las mismas personas que levantaron Stonhenge, no consideran que exista un relación directa entre ambos monumentos.