Música

Bellas Artes transmitirá en vivo la final de Operalia 2016

El concurso, impulsado por el tenor Plácido Domingo, podrá verse en la pantalla gigante del Palacio

En el certamen, fundado e impulsado por el tenor Plácido Domingo, se elegirán las diez mejores voces del canto operístico de entre 40 partipantes de 16 países. FOTO: Cortesía INBA.
21/07/2016 |11:04Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La final del concurso Operalia 2016 será transmitida en vivo, desde el Teatro Degollado de Guadalajara, por la pantalla gigante que se encuentra a un costado del Palacio de Bellas Artes, sobre el corredor Ángela Peralta.

Asimismo, podrá seguirse en streaming, este domingo 24 de julio de 18 a 22:30 hrs., por.

En el certamen, fundado e impulsado por el tenor Plácido Domingo, se elegirán las diez mejores voces del canto operístico de entre 40 partipantes de 16 países.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Entre los participantes hay siete mexicanos, entre ellos la soprano Angélica Alejandre y el barítono Juan Carlos Heredia; los otros contendientes provienen de Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Kosovo, México, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Suecia y Ucrania.

De acuerdo a un boletín del Insitituto Nacional de Bellas Artes, Plácido Domingo dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que acompañará a los diez finalistas en el Teatro Degollado. Desde hace 23 años, Operalia se ha realizado en ciudades como París, Madrid, Tokio, Los Ángeles, Milán y Londres, entre otras.

Figuras consagradas del bel canto, como la mezzosoprano estadunidense Joyce DiDonato, los tenores mexicanos Rolando Villazón y Arturo Chacón-Cruz, la soprano sueca Nina Stemme y la soprano mexicana María Katzarava han sido algunos de los ganadores de esta competencia.

sc