Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
El escritor Isaac Asimov creó mundos y trazó realidades literarias que hoy día pudieren formar parte de nuestra cotidianidad.
Asimov, nacido en la Unión Soviética y criado en Estados Unidos, escribió obras que incluso han sido adaptadas a la cinematografía. Su estilo e historias lo impulsaron para ser considerado uno de los tres grandes autores de ciencia ficción.
El autor firmó más de 500 volúmenes, entre obras de ciencia ficción, historia, divulgación científica, fantasía, entre otras. Para comenzar a leerlo estas son algunas de sus obras imperdibles:
- El hombre bicentenario (1976). Este relato de la serie de los robots fue elaborado en el marco de la celebración del bicentenario de la independencia de EU. Asimov jugó con la ambigüedad del concepto y escribió esta obra donde un robot se ve inmerso en la vida de los humanos.
- Yo, robot (1950). La antología recoge una serie de relatos enlazados por los problemas de las leyes de la robótica. Las historias plantean diferentes situaciones donde especialistas en robótica se plantean paradojas para reflexionar entorno a la humanidad y la tecnología. La obra consolidó a Asimov como el padre del género de la ciencia ficción.
- Saga de la Fundación. Esta obra reúne una serie de relatos donde los textos abren pauta a una especie de historia del futuro, donde las herramientas tecnológicas definen la organización social. Está compuesta por siete entregas donde cada una cuenta con sus novelas.
- Tríptico del Imperio Galáctico. La obra forma parte de la Saga de la Fundación y está compuesto por tres novelas donde se aborda el desarrollo de un imperio en el espacio.
- Cuentos de los Viudos Negros. (1974) Lejos de la ciencia ficción, Asimov creó en esta obra de misterio donde en 12 historias un club cuyos miembros se enfrentan a los más desconcertantes enigmas criminales.
El Dato
Debido a su trascendencia en la divulgación científica y la ciencia ficción, un asteroide fue llamado Asimov en su honor.
nrv