Letras

El FCE le rindió un Homenaje Internacional a Ricardo Piglia

Estudiosos y lectores de México, Argentina, Colombia y España se enlazaron, vía 'streaming ', para reconocer la obra del escritor recientemente fallecido. (GERMÁN ESPINOSA. EL UNIVERSAL)
18/01/2017 |00:22Yanet Aguilar Sosa |
Yanet Aguilar Sosa
Reportera de la sección CulturaVer perfil

yanet.aguilar@eluniversal.com.mx

Los dos grandes ejes que son al tiempo los dos grandes aportes reveladores en la obra del escritor argentino Ricardo Piglia, fueron los modos de leer y los modos de narrar; es decir la ficción frente al ensayo o la invención frente a la crítica literaria. En eso coincidieron varios de los estudiosos y amigos que se dieron cita en el Homenaje Internacional que le rindieron cuatro filiales del Grupo Fondo de Cultura Económica (FCE), impulsado por México.

En el homenaje donde se dieron cita Manuel Garrido, Rose Corral, Daniela Blejer y Liliana Weinberg desde México; Martín Kohan, Alejandro Archain y Guillermo Saavedra desde Argentina; Andrea Torres y Mario Jursich desde Colombia y Eduardo Becerra desde España; conectados vía streaming, moderados por el director del FCE, José Carreño Carlón, celebraron la narrativa, la crítica literaria, la pedagogía y el trabajo ensayístico y biográfico del argentino fallecido hace unos días.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Rose Corral dijo: “Me quedó con esos dos grandes ejes: los modos de leer y los modos de narrar, y en el cruce, en el entrever, está lo mejor de Ricardo Piglia”. Por su parte Garrido aseguró que Piglia dejó una obra muy sugerente, llena de propuesas e imágenes poéticas muy potentes, llena de herramientas y de tareas. “Me parece un agudo e inteligente obserador del mundo y de la sociedad de nuestros tiempos, por un lado observa un iquietante debilitamento del hombre y del ciudadano y por otro lado a Piglia le urge poner vida en donde la política pone muerte”.

Los lectores y estudiosos de Piglia celebraron sus libros Respiración artificial, La ciudad ausente y El último lector, reconocieron a un gran escritor y a un crítico y conversador excepcional. “Piglia nos mostró cómo narrar los hechos reales, cómo narrarnos. Piglia se ha convertido así en un gran explorador de los límites”, señaló Liliana Weinberg, y fue ella quien dijo que hay varios inéditos de Piglia por publicar.