Letras

Israel procesa a poeta palestina por video en Facebook

Dareen Tatour ha permanecido nueve meses privada de su libertad por publicar un video de su composición “Resiste, mi pueblo, resiste a ellos”

La autora es culpada incitación a la violencia y de respaldar a una organización terrorista. (FOTO: Especial)
20/06/2016 |14:34Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Desde el pasado viernes, PEN America se involucró en la pugna por la libertad de una nueva víctima del ahogo de la libertad de expresión en Medio Oriente. Se trata de la poeta y disidente palestina-israelí Dareen Tatour, quien fue detenida el pasado 11 de octubre por publicar en Facebook y YouTube un video en el que recita la composición “Resiste, mi pueblo, resiste a ellos”.

Tatour fue acusada el 2 de noviembre de los cargos de incitación a la violencia y de respaldar a una organización terrorista, por lo que permaneció tres meses en prisión y en enero fue puesta bajo arraigo domiciliario en una casa incomunicada a las afueras de Tel Aviv.

En el material audiovisual se escucha la voz de Dareen Tatour declamando el poema en árabe mientras de fondo se observan imágenes de palestinos enfrentándose a las fuerzas de seguridad israelí. Éste es el mayor conglomerado de evidencias contra Tatour en el caso, aunque también el más deficiente.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Relata PEN America que el tribunal se ha valido de la traducción del árabe al israelí realizado por un oficial de policía sin experiencia profesional en la traducción literaria. Además, dentro de la audiencia, refiere el organismo literario, el fiscal mencionó la participación de Tatour en un evento en homenaje a los árabes acaecidos en manos de policías israelíes durante la matanza de Kafr Qasim en 1956 y una lectura de poemas de la autora durante el “Día de la Mujer” en Nazaret.

PEN America se involucra en el caso en vísperas de la reanudación del proceso legal, programada para el próximo 17 de julio.

"Interpretar un trabajo artístico como un llamado directo al terrorismo malinterpreta peligrosamente un acto de libre expresión de un ciudadano árabe en Israel”, dijo Karin Deutsch Karkelar, directora de Programas de Libertad de Expresión de PEN America.

La directiva lamentó que “la conexión entre las actividades de Tatour y los cargos de incitación a la violencia y apoyo al terrorismo se basen únicamente en la figura de un poema y un video en lugar de pruebas reales”.

Con información de PEN America y Al Jazeera