Letras

Vila-Matas denuncia desalojo de emblemáticas librerías

El escritor lamentó el cierre del icónico Boulevard de la Cultura Quilca, en Perú, que durante 20 años se consolidó como lugar de peregrinación del pensamiento

"El espacio que antes tenía el apoyo de la Iglesia y de la Municipalidad de Lima hoy cuenta con el rechazo de ambas instituciones ¿Quilca podrá sobrevivir? Cincuenta familias sin trabajo", escribió el autor. FOTO: Ernesto Arias/EFE.
22/01/2016 |11:33EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El escritor español Enrique Vila-Matas consideró "una salvajada" el desalojo de los alrededor de 50 libreros del Boulevard de la Cultura Quilca, una emblemática galería de librerías del centro histórico de Lima.

Vila-Matas denunció en su blog el cierre de ese centro literario, acontecido el pasado jueves, cuando los libreros tuvieron que abandonar el lugar ante la negativa del Arzobispado de Lima a seguir alquilando el espacio.

"En un país como Perú, con los más bajos índices de lectura del mundo, el espacio que antes tenía el apoyo de la Iglesia y de la Municipalidad de Lima hoy cuenta con el rechazo de ambas instituciones ¿Quilca podrá sobrevivir? Cincuenta familias sin trabajo", escribió Vila-Matas en la entrada de su blog.

El Boulevard de Quilca se encontraba en el jirón Quilca, centro de la cultura alternativa y "underground" de Lima, a pocos metros de la plaza San Martín, y durante alrededor de 20 años se consolidó como un lugar de peregrinación para buscar los contenidos culturales más residuales.

sc