Letras

Revelan que Cortázar fue espiado por la dictadura

Un documento clasificado de 1975, en la última dictadura militar argentina, revela que el autor de "Rayuela" era acusado de formar parte de una "campaña de desprestigio internacional"

Los libros del argentino estuvieron prohibidos durante la última dictadura militar Proceso de Reorganización Nacional. (FOTO: Archivo EL UNIVERSAL)
28/08/2015 |11:37La Nación - Argentina / GDA |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

No es ninguna novedad que los libros de estuvieron prohibidos durante la última dictadura militar; tampoco que él mismo, aunque había dejado el país varios años antes del golpe de estado de 1976, se consideró, a partir de esa prohibición, "un exiliado político". Ayer, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) difundió la información de que el propio Cortázar, además de sus libros, había sido espiado y perseguido.

La ficha del escritor fue hallada entre "las 217 mil  fichas personales" del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dippba), que decidió investigar a Cortázar en esos años, dijo a Télam Samanta Salvatori, directora del programa de investigación de la Comisión, que tiene a su cargo la preservación de ese archivo. Según la investigación, el 29 de agosto de 1975, la Dippba elaboró el legajo N° 3178 con una ficha que sólo tiene seis datos: apellido (Cortázar), nombre (Julio Florencio, el segundo escrito a mano alzada), nación (Arg., Francia), localidad, profesión (escritor) y antecedentes sociales o entidad: "Habeas". Cortázar llevaba ya 24 años lejos del país, era un escritor consagrado. Se le acusaba de formar parte de una "campaña de desprestigio internacional".

La última información sobre Cortázar en el archivo de la Dippba es un parte del 20 de mayo de 1980, sobre "la elasticidad en las prohibiciones". De todos modos, fue calificado de un "F.4." que significaba, de hecho, la prohibición de presentarse públicamente o difundir su obra.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

rqm