El dramaturgo y director Edeberto "Pilo" Galindo recibió el Premio Nacional de Dramaturgia "Juan Ruiz de Alarcón" 2015, convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Secretaría de Cultura de Guerrero.

El gobernador Rogelio Ortega Martínez entregó el reconocimiento a Galindo Noriega, "por sus aportaciones al arte escénico, en la escritura, dirección y producción con sus más de 40 obras en donde retratado la vida del norte del país", en un acto que tuvo como marco las XXVIII Jornadas Alarconianas que se realizan aquí.

Fundador del Taller de Teatro 1939 y ganador del Premio Nacional de Dramaturgia 2005, el dramaturgo recibió el reconocimiento consistente en 500 mil pesos y un diploma por el conjunto de sus aportaciones al teatro nacional. Sus obras, se destacó en el acto, han destacado por su alto compromiso social, como "Lomas de Poleo" , real y controversial.

Con el fin de conmemorar la vida y obra del dramaturgo taxqueño Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza se realizan las XXIII Jornadas Alarconianas en esta ciudad platera, en la que se abrieron varias exposiciones en el recinto cultural Casa Borda, entre ellas, una dedicada a los carteles oficiales de este encuentro básicamente de las artes escénicas.

En 1988 fueron instituidas las Jornadas Alarconianas en esta ciudad, y en paralelo, el Premio de Literatura "Juan Ruiz de Alarcón", convocado por el INBA y el Gobierno del Estado de Guerrero. Dicho premio fue apoyado y promovido por un grupo relacionado con las artes escénicas, entre ellos Héctor Azar, José Solé, Alejandro Bichir y Sergio Magaña.

De 1988 a 1994 fueron premiados, por su trayectoria en las letras y por su aportación a la dramaturgia mexicana, Antonio Caballero Caballero, Sergio Magaña, Luis G. Basurto, Rafael Solana, Vicente Leñero, José Agustín y Elena Garro. De 1995 a 1997 el premio no se convocó y reapareció en 1998 como Premio de Dramaturgia "Juan Ruiz de Alarcón" .

Renació auspiciado por el gobierno de Guerrero, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Consultivo de las Jornadas Alarconianas, dependencias que solicitaron el aval del Conaculta, por medio del INBA, para premiar por trayectoria a escritores con valiosa obra de creación dramática, mexicanos de nacimiento o residentes en el país.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses