Confabulario

Shakespeare y Cervantes, en Confabulario

En la edición de este domingo, escritores reflexionan sobre el alcance de la obra de ambos referentes de su lengua

La edición incluye un ensayo de David Huerta acerca de las distintas formas de referirse a la novela de Cervantes. (FOTO: Especial)
15/04/2016 |18:38Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El número 150 del suplemento cultural Confabulario estará dedicado a los 400 años de la muerte de Shakespeare y Cervantes. Se trata de una efemérides de enorme peso, ya que engloba dos figuras mayores de la literatura universal que escribieron en diferentes lenguas y que ejercieron de forma muy distinta, pero con maestría en ambos casos, la vocación literaria.

Entre los contenidos del número publicamos un ensayo del poeta David Huerta acerca de las distintas formas de referirse a la novela de Cervantes; un adelanto del libro Cervantes & Compañía, en donde el escritor Ignacio Padilla analiza las semejanzas y diferencias entre los dos autores, así como una traducción de un ensayo sobre Shakespeare de la pluma de Charles Lamb.

Por su parte, publicamos un ensayo de Pedro González Sosa en el que hace un panorama de la influencia de Cervantes en las letras inglesas a partir de La historia de Cardenio, una obra escrita por el dramaturgo inglés John Fletcher, en colaboración con William Shakespeare que se basó en un pasaje del Quijote.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU