Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Reflexionar sobre la migración y todas las implicaciones que este movimiento trae consigo, es el propósito de la artista visual mexicana Betsabeé Romero , con la muestra El vuelo y su semilla que será inaugurada el 15 de junio en el Instituto Cultural de México en San Antonio , Texas, en Estados Unidos.
La exposición comprende nueve instalaciones que reflejan la identidad y cultura que los inmigrantes mexicanos llevan consigo en su viaje a Estados Unidos: Mesas al aire, El maíz y el fuego, Cada cabeza es un mundo, La Sombra del Maíz I y II, Petate Urbano, Oro por espejitos, Atropellando Maíz, Por el pan nuestro y Crímenes de cuello blanco.
Según la artista, “es una manera de enaltecer y dignificar nuestra identidad del otro lado de la frontera. Habla de la importancia de que los mexicanos, de un lado y del otro, estemos solidarios y hermanados en la dignificación de nuestra historia y cultura frente a cualquier insulto o mal trato”.
Entre las obras que se exhibirán en las diferentes secciones se encuentran por ejemplo, “Mesas al aire”, la cual refleja elementos de la gastronomía mexicana como uno de los patrimonios universales e intangibles más importantes de la humanidad.
En “Cada cabeza”, Romero plasma un mundo integrado por sombreros lo cuales representan el estereotipo mexicano y tienen frases en español, inglés y spanglish de la novela Los de abajo (1915), de Mariano Azuela .
Así como “Oro por espejitos”, conformada por espejos semiesféricos, “para hablar de esta cuestión de que con el maíz transgénico nos quieren vender espejos por oro explicó la también integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
“El vuelo y su semilla” tiene como finalidad aportar un mensaje de solidaridad a los migrantes mexicanos, luego de las medidas aplicadas por el presidente estadounidense Donald Trump ; y al mismo tiempo enaltecer la cultura mexicana, la cual es un aporte a todo el mundo.
Luego de la inauguración, los días 16, 17 y 18 de junio, se presentará una escenografía inédita de retratos de migrantes, la cual formará parte de la puesta en escena “Through the wall”, del director Roberto Prestigia , que aborda las historias de los migrantes mexicanos que llegan a Texas.
La muestra se inaugurará esta tarde y estará en exhibición hasta el 27 de agosto en el Instituto Cultural de México en San Antonio, Texas.
nrv