Artes visuales

Museo de Arte de Lima expone el costumbrismo peruano

El recinto exhibe más de 90 acuarelas y témperas que ilustran el Perú del siglo XIX

La muestra expone obras del artista de origen ecuatoriano Francisco Javier Cortés, que falleció en Lima en 1839. (FOTO: MALI)
13/07/2016 |17:16EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Museo de Arte de Lima (MALI) inauguró hoy una exposición con 90 cuadros inéditos del costumbrismo peruano, que corresponden principalmente al pintor Pancho Fierro, y que fueron adquiridos en una subasta en París en 2014, informó la institución.

"La creación del costumbrismo. Las acuarelas de la donación Juan Carlos Verme" es comisariada por la directora del MALI, Natalia Majluf, y cuenta con más de noventa acuarelas y témperas que fueron reunidas entre 1827 y 1839 por el primer cónsul francés que tuvo Perú.

Los cuadros, que ilustran el Perú republicano, son de la primera época del pintor Pancho Fierro, uno de los principales exponentes del arte, la identidad y tradición limeña desarrollada durante el siglo XIX.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En la colección también se exponen pinturas del artista ecuatoriano Francisco Javier Cortés, que falleció en Lima en 1839 y fue, según el MALI, anterior al reconocido Fierro.

Las obras dibujan escenas que constituyen el "eslabón perdido" del costumbrismo peruano, ya que recogen momentos que van desde el fin de la época virreinal hasta el comienzo de la república.

El MALI compró esta colección en una subasta en París en noviembre de 2014 y las obras vienen de una donación del presidente del museo, Juan Carlos Verme.

rqm