Parece un Rembrandt auténtico, pero no lo es. Este cuadro es la primera réplica que una inteligencia artificial realiza de uno de los cuadros del maestro del barroco.

Un video explica a profundidad el origen de este innovador proyecto que viene de la mano de ING, Microsoft, la Universidad Técnica de Delft y los museos Mauritshuis y Rembrandthuis.

"The Next Rembrandt" (el próximo Rembrandt, en español) es el título de este video de YouTube que explica el proyecto en el que una inteligencia artificial y una impresora 3D son los autores del primer Rembrandt no realizado por humanos, el cuadro se exhibe en la galería Looiersgracht 60 de Ámsterdam.

"Hemos usado la data de tal manera que hemos podido tocar el alma humana, podrían decir que usamos tecnología y data, así como Rembrandt usó sus óleos y pinceles para crear algo nuevo", afirma en el video de YouTube Ron Augustus, director SMB Markets, Microsoft.

Una de las obras del artista más importante de los Países Bajos ha sido traída a la vida nuevamente gracias a un algoritmo de reconocimiento facial combinado con un software de aprendizaje profundo. Que como los expertos explican en el video de YouTubese basa en 168 mil 263 fragmentos pictóricos de las 346 pinturas del autor.

Para lograr lo que vemos en las imágenes de YouTube, el análisis estadístico del estudio de las pinturas y estilo de Rembrandt arrojó que el resultado debía ser un hombre caucásico entre 30 y 40 años, con vello facial, cuello blanco, ropas oscuras, sombrero y el rostro ligeramente girado a la derecha. Par conseguir la exactitud, se imprimió el cuadro con más de 149 millones de píxeles y varias capas que le dieron la apariencia de una pintura al óleo.

sc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses