Artes visuales

El arte latinoamericano tomará Los Ángeles

Desde el arte precolombino hasta el contemporáneo, más de 40 muestras revelarán la influencia artística del continente sobre la ciudad angelina

El encuentro se llevará a cabo entre septiembre del próximo año y enero del 2018. (FOTO: Especial)
31/03/2016 |00:10AP |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Más de 40 exposiciones y eventos de e hispano se apoderarán del sur de California como parte de la ambiciosa iniciativa Pacific Standard Time: LA/LA, anunció el miércoles la Fundación Getty.

La iniciativa arrancará en septiembre del próximo año y terminará en enero del 2018. Se concretará con 8.5 millones de dólares que la fundación otorgará a 43 museos y otras organizaciones de la región.

Previamente, la fundación había otorgado 5.5 millones de dólares para la investigación y planificación del proyecto, que corrió a cargo de académicos, artistas y críticos de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, de acuerdo con la directora de la fundación Deborah Marrow.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las muestras abarcan una variedad de temas, desde lenguaje zapoteco hasta arte contemporáneo. Una de estas exposiciones destacará obras de latinoamericanas y estadounidenses de ascendencia hispana, como Lyggia Clark, Ana Mendietta, Feliza Bursztyn e Isabel Castro.

"Va a haber muchas exposiciones que van a romper muchos estereotipos y abrir los ojos a mucha gente", dijo Selene Preciado, asistente de programas de la fundación.

Otra muestra será una retrospectiva sobre el mexico-estadounidense Carlos Almaraz, mientras que el Museo de arte de San Diego destacará arte con temática indígena de 1800 al 2015.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas presentará una serie de proyecciones y conversaciones que exploran la influencia compartida entre latinoamericanos y estadounidenses de ascendencia hispana en Los Angeles.

Es la segunda vez que el Getty realiza un proyecto de esta magnitud. El primero, Pacific Standard Time: Art in L.A. 1945-1980, incluyó a más de 60 instituciones culturales y se llevó a cabo en entre 2011 y 2012.

rqm