El artista senegalés Docta se encuentra estos días pintando un grafiti de 12 metros de altura en el atrio del Museo Guggenheim Bilbao (norte de España), en medio de la expectación y curiosidad de las personas que visitan las exposiciones del centro bilbaíno.

La obra, que va a ser creada en el marco de la exposición Making África, que el Guggenheim Bilbao dedicará al diseño contemporáneo en el continente africano a partir del día 30, comenzó a tomar forma el pasado 13 de octubre y estará acabada el próximo miércoles, día 28.

El gigantesco mural se inspira en la tradición africana, representada mediante una gran máscara ceremonial, y también en la nueva África, en su arquitectura, en los vivos colores de la indumentaria local y en las últimas tecnologías de la información.

La imagen de un autobús de Dakar, la capital de Senegal, país de procedencia del artista, simbolizará la voluntad de unidad del continente.

Para llevar a cabo su obra, Docta se sirve de un andamio y de numerosos aerosoles de pintura, mientras dos ayudantes le auxilian en el control y ejecución del proyecto.

El autor del grafiti, Amadou Lamine Ndom, conocido artísticamente como Docta, comenzó una carrera musical, en el ámbito del hip hop, hasta que en 1993 descubrió el grafiti y comenzó una nueva etapa profesional, entendiendo su labor como un servicio a la comunidad.

Con el fin de impulsar el arte del grafiti en Senegal, ha apoyado, junto con otros artistas, diferentes iniciativas, como Graff et Santé (Grafitis y salud), que a través de la plataforma Doxandem Squad conciencia a la población acerca de diferentes temas de salud.

También ha impulsado el Festigraff, el primer festival internacional de grafiti de África, que se celebra en Senegal.

La exposición Making África mostrará al espectador una serie de trabajos de artistas africanos pertenecientes a un abanico muy diverso de campos creativos: desde el diseño de objetos y mobiliario, a las artes gráficas, la ilustración, la moda, la arquitectura, el urbanismo, el arte, la artesanía, el cine y la fotografía, tanto en formato digital como analógico.

La muestra pretende acercar a occidente los rápidos cambios sociales y económicos que esta experimentando actualmente el continente africano, liderados por una nueva generación de pensadores y creadores, señala el Museo Guggenheim.

Sus propuestas multidisciplinares suponen soluciones innovadoras para el continente y para todo el mundo, al tiempo que revolucionan la manera en que tradicionalmente se entiende el diseño, agrega el centro expositivo de la red Guggenheim.

rqm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses