Tecnología

La misión Rosetta está cerca de su fin

Su descenso controlado está previsto para el 30 de septiembre

Fue la primera misión que se aventuró más allá del principal cinturón de asteroides impulsada sólo con energía solar. (FOTO: Archivo/EL UNIVERSAL)
22/09/2016 |13:14Reuters |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La histórica misión Rosetta lanzada por científicos europeos terminará a fines de este mes con el aterrizaje de la nave en la superficie helada de un cometa, luego de 12 años de seguimiento al cuerpo celeste a lo largo de más de 6 mil millones de kilómetros en el espacio.

Los datos recopilados por Rosetta, que captó la atención popular en parte gracias a unos dibujos e imágenes de la Agencia Espacial Europea, está ayudando a los científicos a entender mejor cómo se formaron la Tierra y otros planetas.

La nave ha logrado varios hitos, entre ellos la primera vez que una nave espacial orbita un cometa en lugar de pasar a su lado para tomar imágenes, y la primera vez que una sonda, Philae, aterriza en la superficie.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También fue la primera misión que se aventuró más allá del principal cinturón de asteroides impulsada sólo con energía solar.

Después de más de dos años de orbitar al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, recopilando valiosos datos que mantendrán entretenidos a los científicos en los próximos años, la distancia del cuerpo celeste respecto al Sol se acerca al punto en el que la energía solar se hace demasiado débil para hacer funcionar la nave y la descarga de datos de sus computadoras.

En las horas finales de su descenso controlado previsto para el 30 de septiembre, Rosetta podrá tomar imágenes más cercanas del cometa y recoger datos sobre los gases más cerca de la superficie antes de unirse a la sonda Philae y dar por terminada la misión.

jpe