Un estudio hecho por la facultad de medicina de la Universidad Javeriana, de Bogotá, sugiere que la práctica de sexo con animales podría favorecer la aparición de cáncer en el pene. El análisis tuvo como base la historia clínica de un campesino de 52 años con diagnóstico de carcinoma escamo celular en el pene, quien tenía entre sus antecedentes el contacto sexual con animales de granja, lo que motivó una profundización en esta relación, de la cual no existen referencias en el mundo.

Lo que llamó la atención de los investigadores fue que aunque este tumor tiene una baja incidencia en el país, de 1.4 casos por cada 100 mil hombres cada año, los departamentos de Córdoba y Sucre duplican esta tasa, con 3.45 y 2.9 casos por 100 mil hombres, respectivamente.

Al profundizar en el estudio surgió la inquietud del posible vínculo causal entre la práctica del sexo con animales y este tipo de cáncer, dada la âtradición arraigada de zoofilia en estos departamentos y las diferencias significativas en las estadísticas, por lo que se realizaron algunos cruces de variables para eliminar factores de confusión, los cuales permitieron realizar inferencias un poco más sólidas.

La primera fue que la promiscuidad, el sexo con trabajadoras sexuales y otras prácticas sexuales tuvieran mayor plausibilidad causal con el cáncer, y la segunda âsería que algún virus, probablemente el del papiloma, estuviera implicado en la transmisión entre especies. De hecho, se han descrito 106 tipos de virus del papiloma en 54 especies diferentes, entre las que se encuentran 13 en perros, 12 en bovinos, 7 en equinos, 3 en ovinos y 3 en felinos. Estos virus producen lesiones benignas y malignas, principalmente en el área genital, al punto de que se han descrito tumores de transmisión sexual en perros, bovinos, equinos y porcinos.

La hipótesis se refuerza porque en Colombia se ha confirmado el aislamiento en burros de Córdoba de un tipo de virus de papiloma asociado con sarcoma fibroblástico (una forma de cáncer) y, además, un estudio previo (de 1988) pudo replicar el mismo virus en tejidos humanos en el laboratorio.

De acuerdo con el investigador Diego Rosselli, quien dirigió la investigación, el tema de la zoofilia, en general, y su práctica socialmente aceptada en algunas regiones de Colombia merece más estudios académicos, y la sugerencia de su posible vínculo con el cáncer de pene puede ser un interesante pretexto para hacerlos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses