Este jueves fue lanzada una constelación de ocho microsatélites que integran la misión CYGNSS de la , a bordo de un cohete Pegasus XL de Orbital.

En un comunicado emitido por la NASA en su portal de Internet, el lanzamiento de la flota que tuvo lugar a las 11:37 horas de México, tiene por objetivo predecir y medir mejor la potencia de las tormentas tropicales y los huracanes.

La misión CYGNSS despegó a bordo de un cohete de tres etapas Pegasus XL de Orbital ATK, lanzado desde un avión modificado L-1011 Stargazer, que despegó de la pista de Skid Strip en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida.

Cuando el avión se encontraba a casi 12 kilómetros de altura, tuvo lugar el despegue del Pegasus XL, a unos 200 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Daytona Beach.

La agencia espacial indicó que sólo 13 minutos después del lanzamiento, el primer par de microsatélites CYGNSS fue desplegado, y el resto, de dos en dos, cada 30 segundos.

El equipo espera empezar a obtener datos científicos la próxima semana y habrá una fase de puesta en marcha de uno a dos meses en los que se controlará y realizarán varias maniobras, hasta que cada uno de los microsatélites sea puesto en su posición final.

Se espera que la constelación CYGNSS entre en funcionamiento a tiempo para la temporada de huracanes del 2017.

Hace algunos días la NASA lanzó una convocatoria para que estudiantes mexicanos amplíen su aprendizaje.

nrv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses