Telecom

IFT aprueba lineamientos sobre defensa de audiencias

Los lineamientos contienen los procedimientos para el nombramiento de defensores, para la presentación y atención integral de quejas por parte de las audiencias, entre otras cosas

02/12/2016 |08:10Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó y emitió los lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias que regulan la defensa de los televidentes de señales abiertas y de televisión de paga.

Las empresas tendrán dos meses para aplicar dichos lineamientos.

"Los lineamientos aprobados precisan y agrupan de forma clara y comprensible los derechos de las audiencias previstos en la ley según el tipo de servicio de que se trata (servicio de radiodifusión y/o servicio de televisión y/o audio restringidos); y con respecto de grupos específicos protegidos por la ley (audiencias infantiles y audiencias con discapacidad)", explica el regulador en un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También cuentan con los procedimientos que tienen las audiencias para defenderse.

"Estos lineamientos contemplan el análisis, caso por caso, de posibles violaciones a derechos de las audiencias considerando el contexto del contenido concreto a la luz de los principios rectores de los propios lineamientos y establecen criterios de contextualización, tales como el objeto de la transmisión, el registro histórico, el horario de transmisión, la justificación y/o intención, así como el formato del contenido".

Los lineamientos contienen los procedimientos para el nombramiento de defensores, para la presentación y atención integral de quejas por parte de las audiencias, y directrices en cuanto a la composición y registro de códigos de ética de los concesionarios y programadores a través de multiprogramación, así como de concesionarios de televisión restringida y los rubros mínimos que estos deberán contener.

"Se reglamenta la suspensión precautoria de transmisiones establecida en la ley para que se realice en forma racional y objetiva, garantizando la protección de la libertad de expresión de los concesionarios y programadores y evitando la censura previa, de manera que cuando estos sean advertidos, previo a la orden de suspensión puedan hacer valer lo que a su derecho corresponda. Además, se establece un procedimiento expedito para la atención de estos asuntos", dice el IFT.

tcm