cartera@eluniversal.com.mx

La investigación realizada por la Autoridad Investigadora aportaba elementos contundentes para considerar que Grupo Televisa tiene poder sustancial de mercado en televisión de paga, dijo María Elena Estavillo, comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En entrevista con EL UNIVERSAL, Estavillo, una de las dos comisionadas que votó contra la resolución donde se resolvió que los elementos que están en el expediente no son suficientes para considerar que tenga poder sustancial de mercado, explicó que el número de suscriptores no es el único elemento para evaluar la dominancia.

De acuerdo con la comisionada, el expediente contenía un análisis muy interesante sobre el comportamiento de los operadores en los diferentes servicios y se consideró la rentabilidad de la televisora.

“La elevada rentabilidad que presenta Grupo Televisa comparada con la rentabilidad de sus competidores es donde vemos que hay un margen bastante importante”.

También se indagó que Televisa tiene una elevada participación medida en ingresos.

“La participación se puede medir en suscriptores pero también en otros indicadores y de hecho el indicador de ingresos es importantísimo en términos de competencia, porque refleja de una manera muy fiel la capacidad de extraer ganancias de los operadores y es a través de los ingresos que tienen en el mercado”, precisó Estavillo, y agregó que el indicador es elevado y ha mantenido su crecimiento en el caso de Televisa.

Destacó que si bien hay competidores como Dish o Megacable, aunque no está presente en muchas de las localidades donde está enfocado el análisis, su crecimiento de dos puntos porcentuales fue en los últimos meses.

“A mí me parece que se le dio a este dato una connotación y un significado que la misma estadística no sostiene porque en este caso se tiene que medir una tendencia a lo largo de un periodo”, señaló.

Pues no se pueden tomar conclusiones basándose sólo en un punto en el tiempo.

“Se cancela competencia”. Dish, servicio de televisión de paga vía satelital, aseguró que no declarar a Televisa con poder sustancial de mercado cancela la posibilidad de una regulación asimétrica que promueva una mayor competencia en la televisión restringida.

“Con ello, se habilita a Grupo Televisa para continuar acaparando el mercado y desplazando a sus competidores”, subrayó Dish en un comunicado.

La empresa aseguró que en la Constitución existen mandatos expresos para combatir estos fenómenos y para regular asimétricamente a los participantes en los mercados.

Por esta razón, Dish consultará y estudiará con detenimiento la resolución del IFT y, en su caso, la impugnará mediante el juicio de amparo indirecto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses