Telecom

IFT lanza consulta sobre modelos de costos de América Móvil y Televisa

Los modelos de costos que serán objeto de consulta pública son los relacionados con la red de acceso fija para servicios de desagregación y compartición de infraestructura

Foto: Reuters/ Archivo
27/09/2015 |10:46Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) iniciará una consulta pública para recibir opiniones sobre los modelos de costos de los servicios mayoristas de América Móvil y Televisa.

"El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió someter a consulta pública diversos modelos de costos respecto de servicios mayoristas del Agente Económico Preponderante en telecomunicaciones y del Agente Económico Preponderante en radiodifusión, es decir, el grupo de interés económico del que forman parte Telmex, Telnor, Telcel, América Móvil, Grupo Carso y Grupo Inbursa; y Televisa, respectivamente", precisó el regulador en un comunicado.

Los modelos de costos que serán objeto de consulta pública son los relacionados con la red de acceso fija para servicios de desagregación y compartición de infraestructura; de reventa de línea, acceso indirecto y arrendamiento de enlaces dedicados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Modelo de coubicación fija; de coubicación móvil; de compartición de infraestructura pasiva de radiodifusión; de costos para servicios de operador móvil virtual y de costos de redes móviles para determinación tarifaria de los servicios mayoristas de usuario visitante.

"Los modelos de costos son una herramienta desarrollada por el IFT para resolver los diferendos en materia de tarifas que se presenten entre los AEP (Agentes Económicos Preponderantes) y los concesionarios que les soliciten un servicio conforme a los determinados en las medidas establecidas a dichas agentes, por ejemplo: compartición de infraestructura pasiva, servicio de usuario visitante, desagregación del bucle local, entre otros".

La consulta pública dará inicio este lunes y estará vigente por 30 días hábiles.

cfe