Negocios

Sigma anuncia compra de peruana Supemsa

La firma mexicana adquiere la productora y comercializadora de carnes frías y lácteos

29/06/2017 |00:41Miguel Ángel Pallares Gómez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

miguel.pallares@eluniversal.com.mx

La empresa Sigma Alimentos, dedicada a la elaboración de productos refrigerados, adquirió a Sociedad Suizo Peruana de Embutidos (Supemsa), compañía dedicada a la producción y comercialización de carnes frías y lácteos en Perú.

“Esta adquisición está alineada a la estrategia de crecimiento de Sigma al consolidar su posición en Perú en las categorías en las que actualmente participa”, indicó el corporativo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Supemsa produce carnes frías y cuenta con más de 25 años de trayectoria en su ramo a través de marcas locales como Otto Kunz y La Segoviana, con las que atiende a diferentes segmentos de mercado.

“La empresa peruana opera una planta de carnes frías en la ciudad de Chancay, donde emplea a más de 800 colaboradores. En 2016 generó ventas por 54.2 millones de dólares”, añadió la regia.

Sigma produce, comercializa y distribuye carnes frías, carnes maduras, quesos, yogurts y otros alimentos refrigerados y congelados. La firma tiene 67 plantas y tiene operaciones en 17 países en cuatro regiones: México, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.


Compra menor. Intercam Casa de Bolsa consideró que la transacción fue menor para Sigma y para su empresa matriz Alfa, ya que Supemsa generó ventas equivalentes a 0.95% de los ingresos totales de Sigma, o bien, 0.34% de la facturación de Alfa en 2016.

“A pesar de tratarse de una transacción de monto menor, creemos que la compra de Supemsa tiene un sentido estratégico para Sigma, ya que ésta permite absorber a un competidor en Perú y ampliar el portafolios de productos de Sigma”, dijo la correduría.

Intercam estimó que la compra permitiría a Sigma llegar hasta 33% de participación de mercado de embutidos en Perú, al fusionar su subsidiaria Braedt con Supemsa, en tanto el portafolios Otto Kunz le brindará acceso al segmento premium en Perú.