Negocios

Lanzan convocatoria para el edificio terminal del NAICM

La construcción de este edificio terminal considera las salas de llegada y salida de vuelos; la sala de reclamo de equipaje y demás actividades de apoyo

Lanzan convocatoria para el edificio terminal del NAICM
03/05/2016 |15:51
Sara Cantera
Reportera de la sección CarteraVer perfil

sara.cantera@eluniversal.com.mx

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) publicó este lunes, en el sistema CompraNet, el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional para la construcción del Edificio Terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El proyecto de construcción del edificio terminal consta de cuatro niveles; estructura; malla y envolvente, así como los acabados del mismo; tendrá 760 mil metros cuadrados, 94 posiciones de contacto y 42 puertas remotas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La construcción de este edificio terminal considera las salas de llegada y salida de vuelos; la sala de reclamo de equipaje y demás actividades de apoyo.

También se edificarán los núcleos de servicios que son instalaciones mecánicas, eléctricas, hidrosanitarias, de comunicaciones, informáticas y de seguridad.

La construcción de la estructura del edificio terminal tendrá 21 columnas (foniles) en forma de embudo y el envolvente se conformará de distintas cubiertas de aluminio y vidrios cerámicos.

Esta estructura permitirá el uso sustentable del agua de lluvia, el aire y la luz solar, elementos que se captarán por medio del envolvente o cubierta de la terminal y se conducirán por medio de tuberías o sistemas fotosensibles y de aislamiento térmico, indicó GACM, en un comunicado.

La nueva terminal contará con plafones para cubrir ductos y cableados, que además aumentarán la capacidad de uso de la luz, una marquesina secundaria para contribuir a la protección de las entradas; fachadas, una cubierta con junta alzada, entre otros detalles acabados.

El edificio terminal está diseñado en forma de equis, con una estructura ligera que conecte a los pasajeros con la experiencia de volar.

Además, tendrá amplios espacios para facilitar la circulación de las personas con mínimos cambios de niveles, así como áreas de comercio y restaurantes.

tcm