sara.cantera@eluniversal.com.mx

Volkswagen de México (VW) informó que el proyecto para la fabricación del Tiguan en la planta de Puebla avanza de acuerdo a lo planeado.

La compañía prevé comenzar a ensamblar esta camioneta en 2017, para lo cual invertirá 1 mil millones de dólares en las adecuaciones necesarias en la fábrica.

Durante un recorrido por las instalaciones de VW, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, supervisó los avances en las obras que se realizan para la fabricación del nuevo Tiguan en su versión larga.

VW construirá una nueva nave de 70 mil metros cuadrados para la elaboración de las carrocerías, la cual ya está lista y se ha comenzado a montar el equipo.

Además de la nueva nave de construcción de carrocerías se edificó un nuevo almacén logístico.

Andreas Hinrichs, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, mostró al gobernador los avances en la instalación de equipos de última generación, para la producción de este modelo basado en la plataforma MQB.

“El proyecto Tiguan es especialmente importante para Volkswagen de México y todos los colaboradores involucrados están enfocados en lograr un exitoso inicio de la producción”, apuntó.

Hinrichs detalló que durante la primera mitad de este año se instalará todo el equipamiento necesario.

Los sistemas de transporte, robots de soldadura, herramientas de sellado, instrumentos de medición y nuevos puntos de control de calidad, deben estar listos para iniciar con las pruebas de producción en el último trimestre de 2016.

La SUV Tiguan se exportará a Norte y Sudamérica, pero también a otros mercados.

Los preparativos para la producción de Tiguan también incluyen otras áreas de la planta automotriz como las naves de pintura, estampado y montaje, las cuales están siendo adaptadas para la fabricación de este nuevo modelo.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses