La televisión de paga le gana terreno a la televisión abierta, pues a 2016 un 43% de los consumidores ven canales de televisión restringida frente a 57% que observan anuncios en televisión radiodifundida, según cifras del Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales de TV Paga (Lamac por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la Asociación destacó que la cifra entre ambas plataformas se redujo comparada con 2015, cuando 33% de los consumidores veían televisión de paga y 67% televisión abierta.

Por otra parte, de diciembre de 2015 a enero de 2016, el rating en televisión abierta cayó 23% y el de televisión restringida creció 17%.

“Medios que cada vez pierden más audiencia no pueden imponer sobre los anunciantes incrementos en tarifas publicitarias. Es momento que los anunciantes se muevan a medios donde si pueden encontrar a sus consumidores y en donde la rentabilidad de las campañas es mucho mayor”, dijo Fernanda Campos, country Manager de LAMAC para México.

EL UNIVERSAL dio a conocer que Televisa incrementó los precios en sus espacios publicitarios de televisión abierta entre 2015 y 2016.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses