cartera@eluniversal.com.mx

La Autoridad Investigadora (AI) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) decidió excluir el análisis de publicidad en su investigación para determinar si Televisa era o no dominante en el mercado de televisión de paga.

“Si bien el STAR (Servicio de Televisión y Audios Restringidos) es un mercado de dos lados constituido por una parte por los usuarios finales del STAR que pagan una contraprestación para recibir el servicio y por otra parte demandantes de espacios publicitarios en el STAR, esta situación no es un obstáculo para emitir determinar el poder sustancial por lo que respecta a los usuarios finales del servicio aludido”, indica la Autoridad.

Hace una semana, el regulador dio a conocer que no encontró elementos para resolver que Televisa tiene poder sustancial de mercado en el segmento de televisión restringida.

Al respecto, la autoridad dijo que no va a analizar la comercialización de espacios publicitarios en el STAR, pues el procedimiento buscaba determinar la existencia de agentes con poder en el mercado de STAR.

“Si bien la venta de espacios publicitarios para su transmisión en señales del STAR podría ser considerado en términos de la LFCE y las DRLFCE como un mercado relacionado al de la provisión del STAR para efectos de este procedimiento, la determinación de que en éste último mercado existe un agente con PSM (Poder Sustancial de Mercado) requiere que el mismo sea analizado como un mercado relevante y por lo tanto sujeto a una investigación”, señaló.

La Autoridad dijo que puede indagarse el tema en el futuro.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses