Finanzas

Profeco vigilará restaurantes por Día de las Madres

Entre las quejas frecuentes del 10 de mayo destacan el obligar el pago de propinas, realizar cargos extras no contemplados, exigir consumo mínimo, no aclarar promociones y condicionar el servicio

06/05/2016 |15:24Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, se reunió este viernes con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para pedirles que garanticen el respeto a los derechos del consumidor el Día de las Madres.

Las quejas frecuentes por diversos abusos por parte de restaurantes con motivo de esta fecha son: obligar al pago de propinas, realizar cargos extras no contemplados, exigir consumo mínimo, no aclarar promociones y condicionar el servicio.

La Profeco y la Canirac acordaron como acción inmediata la colocación de un decálogo de reglas básicas de respeto a los usuarios de restaurantes, en un lugar visible de sus establecimientos afiliados, con la finalidad de divulgar los derechos del consumidor y prevenir irregularidades.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Canirac agrupa a más de 75 mil establecimientos en todo México, entre ellos, las principales cadenas de este sector.

El procurador Nemer Álvarez informó que la dependencia intensificará a partir de este viernes y hasta el miércoles sus acciones de verificación.

Sobre todo en los restaurantes, los centros comerciales, las tiendas departamentales, de electrónica, electrodomésticos, bares, zapaterías, pastelerías y estacionamientos, entre otros.

La Profeco recomendó a los consumidores comparar precios antes de realizar sus compras y consultar el programa “Quién es quién en los precios”.

También, el procurador mencionó que en caso de denunciar cualquier abuso, las personas pueden llamar al teléfono 55 68 87 22 en la Ciudad de México y su Área Metropolitana; y al 01 800 4 68 87 22 para todo el país.

Además, se ofrece atención en línea a través de la página http://telefonodelconsumidor.gob.mx, por medio del correo asesoria@profeco.gob.mx y en Twitter @Profeco.

tcm