Finanzas

Elecciones en EU alientan nerviosismo en México: Scotiabank

Destaca el banco que el ciclo de la campaña presidencial en EU podría alimentar el nerviosismo de los inversionistas respecto a la repatriación de capital, el comercio internacional y los problemas inmigratorios

Elecciones en EU alientan nerviosismo en México: Scotiabank
18/05/2016 |11:26Antonio Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Las entradas de capital extranjero como consecuencia de las reformas estructurales y tasas de interés favorecen la realización de negocios en México; sin embargo las elecciones en Estados Unidos pueden provocar nerviosismo en inversionistas, informó Scotiabank.

"El ciclo de la campaña presidencial en Estados Unidos podría, a veces, alimentar el nerviosismo de los inversionistas respecto a la repatriación de capital, el comercio internacional y los problemas inmigratorios", destacó el banco.

En un análisis sobre la perspectiva económica en América Latina, la firma destacó que México ofrece una perspectiva de crecimiento prometedora para 2016 y 2017.
"La mejora de las condiciones económicas en Estados Unidos respaldada por una tasa de empleo sólida, precios energéticos que se mantienen bajos, sector bancario sistemáticamente sólido y prolongado estímulo monetario son todos factores externos clave que sustentan la. perspectiva de crecimiento de México.
Para Scotiabank, es probable que la economía mexicana crezca 3.1% en 2017 luego de un estimado de 2.3% en 2016. "México sigue siendo sensible a la transformación estructural que afecta a los mercados energéticos internacionales, así como a las fluctuaciones de los precios del petróleo. Las reformas estructurales del sector energético no pudieron evitar una marcada reducción de la producción de petróleo crudo", resaltó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

tcm