Finanzas

Debe México resolver dependencia petrolera: BofAML

Para no seguir atrapados en un crecimiento económico de entre 2.5 y 3%, Bank of America Merrill Lynch consideró necesario fortalecer el estado de derecho, reducir la informalidad y mejorar el entorno de inseguridad

Debe México resolver dependencia petrolera: BofAML
08/12/2015 |11:31Leonor Flores |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Si bien los recursos por 6 mil 284 millones de dólares obtenidos por el pago de las coberturas petroleras permitirán compensar la caída por ingresos por la venta de barriles de la mezcla mexicana, no son recurrentes, advirtió Bank of America Merrill Lynch.

Se debe resolver el problema estructural de la dependencia de ingresos petroleros para no seguir atrapados en un crecimiento económico de entre 2.5 y 3%.

"Entre la mayor recaudación de impuestos, la cobertura, la línea de crédito flexible del FMI, las reservas internacionales y otros ingresos, México podría contar otra historia, pero reconoce que no son recurrentes y sabe que estructuralmente son bajos y por eso está recortando el gasto", dijo el economista en jefe del banco, Carlos Capistrán.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al presentar las perspectivas económicas, señaló que con este blindaje México está bien pertrechado, pero el ajuste al gasto limitará el ritmo de la inversión y en consecuencia de la economía.

Por ello, manifestó que la asignatura pendiente será tener tasas de crecimiento más altas.

"Lo seguimos marcando como el gran reto pendiente, que ese 2.5% se convierta en 3% o 4%. El crecimiento de México es relativamente bajo, pero estable y con calidad", estableció.

Además de reducir la dependencia de ingresos petroleros que implica un elemento de volatilidad por los petroprecios, consideró necesario fortalecer el estado de derecho, reducir la informalidad y mejorar el entorno de inseguridad.

tcm