cartera@eluniversal.com.mx

En la antesala de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en materia aduanal se esperan cambios en algunas formas de actuar, dijo el titular de la Administración General de Aduanas (AGA), Ricardo Treviño.

“Son cambios naturales; pensamos que el tratado se firmó hace 20 años y ya hoy hay técnicas, procesos y tecnología que quedan superados con ese documento”, señaló al término de la firma del convenio de colaboración en materia aduanera con Japón.

Afirmó que hay modelos de negocio como el comercio electrónico o métodos de revisión de reglas de origen y otros tipos de procesos, e incluso facultades para tener un mayor control en la aduana o agilización de flujos de mercancías legales que no se preveían cuando se firmó el TLCAN.

“Estamos trabajando en ello, vamos a empezar las negociaciones la próxima semana. Aduanas estará participando junto con el SAT, de alguna forma, en estas negociaciones”, dijo.

Mientras tanto, la AGA y su contraparte siguen trabajando de la mano, en el día a día en una comunicación estrecha, aseguró el funcionario.

Respecto a la eliminación de la parte arancelaria, Treviño manifestó que eso garantiza la interrelación comercial entre los tres países y afirmó que la relación con los socios comerciales está muy arraigada, por lo que será muy difícil que salga afectada.

En materia de seguridad, dijo que seguirán trabajando en el uso intensivo de la tecnología para tener modelos de riesgos más eficientes que permitan facilitar y agilizar el flujo legal de las mercancías y, al mismo tiempo, ser mucho más asertivos en el control e identificación de posibles riesgos en la seguridad nacional.


Unión aduanera. Sobre el proyecto que quedó pendiente de crear una unión aduanera en el marco del TLCAN y la posibilidad de que no se concrete ahora con la renegociación del tratado, Ricardo Treviño dijo que “es una negociación que se debe llevar a cabo por parte de los ministros de comercio, en este caso el secretario de Economía, de Hacienda y la Cancillería, pero lo que seguimos haciendo es buscar que el cruce fronterizo para el flujo legal y comercial sea lo más imperceptible posible”.

El funcionario firmó el convenio de colaboración con Japón sobre Asistencia Mutua y Cooperación en Asuntos Aduaneros para fortalecer los esquemas de intercambio de información y estrechar la colaboración entre autoridades aduaneras.

La colaboración permitirá a ambos países coordinarse para el combate y la detección de prácticas ilícitas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses